8-7-10
De Kassel, hablaré en mi vuelta, que también dormiré en el mismo camping. Pero debo anticipar que Kassel es una ciudad merecedora de una detallada visita. Una foto para abrir boca.
Este día, la diana también sonó a las 7 H., aseo, nueva ducha, buen desayuno y a la ruta de nuevo. Hoy estaba previsto llegar hasta Lubeck y dormir en su albergue juvenil.
Las autopistas alemanas siguen siendo igual de buenas, muy buenas áreas de descanso y mucho tráfico. Siguen circulando camiones, posiblemente a miles. En ambos sentidos. ¿donde vá tanto camión?.
Mis paradas son frecuentes. Todos deberíamos viajar de ésta forma. Sin prisas por llegar a ninguna parte. Con una meta, que siempre debería ser LLEGAR. ¿Donde? Donde queramos, donde hayamos llegado a la hora que lleguemos. Es fantástico.
El paisaje sigue siendo verde. Quizá algo aburrido, en ocasiones, por circular por autopistas. Prometo viajar por Alemania a través de carreteras, que también las hay. El proximo año tendré ocasión de hacerlo, en el viaje previo al inicio de la ruta en bici por el Danubio.
Pese a que mi forma de conducir suele ser “pausada”, al circular por autopistas, llego Lubeck mucho antes de lo previsto . ¿que hago? ¿voy al albergue y me acomodo?. Decido seguir hasta Puttgarden, donde se toma el ferry para cruzar el estrecho hasta Rodby en Dinamarca.
Casi sin darte cuenta estas en la cabina donde pagas el ferry, en 2 segundos ya tenía tropecientos coches detrás. Yo sólo quería preguntar precio, pero la chica me dice.: 75 € y me da el tiquet. Osea que ya no tengo vuelta atrás. A tomar el ferry que me llevará a Dinamarca, sin tenerlo previsto.
Durante los 45 minutos aprox., que tarda el ferry en cruzar el estrecho, trato de averiguar donde pasar ésa noche.
Decidido, camping en un pequeño pueblo Fakse Ladeplads. Datos al GPS (magnífico invento) y tras desembarcar, ruta hasta destino.
Hermoso camping a orillas del Mar Baltico. Pregunto, enseño foto de mi Pica-Camper y todo OK. El tema es que primero, todos los que me atienden, ponen cara de ¿aquí vas a dormir?, casi siempre salían a ver el invento y su cara cambiaba a la de admiración y felicitación. Mi ego engordaba con tanto alago.
En todos los camping, ningún problema. Este lo encontré algo caro 30,-€ aparte me hicieron la “Camping-Car” que podía serme util en el resto del viaje.(Luego resultó que no).
Me acomodo a 100 M. de la orilla del mar, cerquita de las zonas comunes (esto ya lo aprendí en el primer camping), así por la mañana tenerlo más a mano. Bien todo.
Como quiera que aún es de día, acomodo mi hogar, me ducho y a dar una vuelta por el camping. Se ven caravanas y AC de todas clases, marcas y modelos. Esperaba ver alguna matrícula española. Pregunto en recepción y por lo que entendí soy el primer español en pasar por sus instalaciones. La playa, bien, el mar llano como un cristal, muchas algas en la orilla, pero en general bien. Aún había algún chaval en el agua.
A dormir sobre las 9,30 H. Caen 4 gotas, que refrescan algo el ambiente. Dejo la manta preparada por si bajara más la temperatura por la noche. No hizo falta. Duermo como un lirón.
Una gozada.




9-7-10
El despertar es por los pájaros, ruido de las olas besando la arena y algún que otro madrugador.
A las 7 arriba, será lo habitual. La rutina diaria. Las 4 gotas de anoche, se quedaron en éso. Hoy ha salido nublado, pero ya hay 23º, osea día caluroso.
Algún curioso se acerca a mi Pica-Camper, muestran signos de aprobación. Alguna mala cara, algún aleman, por el 1-0 del otro día.
En general gente muy amable, con ganas de charla y enrollados. Lástima que mi inglés se limita al OK y poco más.
Salgo sobre las 8,30 H.
Nada he dicho hasta ahora de mi fiel “montura”. Va como la seda, el control cruisse un gran invento, por lo descansado que se conduce. Absolutamente ningún problema. Tan solo una bombilla faro izquierdo fundida. Por lo demás nada. Con el fin de evitar gasto de batería y dado que no se puede anular, lo que hice fue sacar las bombillas que se encienden al abrir las puertas.
A este día llevo ya 2500 Kms. y tan fresco.
Bien, el destino de hoy es el previsto, Jonkoping en Suecia. Antes hay que llegar a Kobenhavn (Copenhague) y cruzar otro estrecho hasta Suecia. Dos opciones.: Ferry o puente. Tenía previsto puente y así lo hago. El puente en cuestion es el Oresund. Una obra de la ingeniería moderna, que es digna de admirar, tanto desde un extremo como desde el otro.
Primero entras en un tunel, sales a una isla artificial y luego el puente. En total 16 Kms.




Ya estoy en Malmo. Una muy bonita e interesante ciudad sueca. Impresionante el edificio del arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Es, ademas de un edificio, una verdadera obra de arte. Lamentar, tan solo, los alrededores. Al menos los que yo vi, los encontré algo desangelados, cierto abandono o con poca categoría que realzara más el edificio en si.
Este hombre hace proyectos que si no los ves no crees que puedan existir. Si la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia, es una maravilla de arquitectura, el Turning Torso es otra maravilla. En general toda la zona antigua de Malmo es digna de una visita pausada.





Trás la rápida, por corta, visita a esta bonita ciudad, prosigo mi camino hasta el final de etapa de hoy. Me quedan unos 300 Kms. Llego sobre las 19 H. a Jonkoping Encuentro el albergue. Habitación con 2 literas, pero para mi solo. 36,- €. Bien, en tono con la media. Por la mañana incluyen el desayuno.
Me acomodo, una ducha, doy una vuelta por el pueblo a orillas del lago Vattern. Un gran lago que al parecer su agua es 100% potable.
Puede ser cierto dado que es un lago inmenso con muy pocas ciudades en sus orillas. Desde luego sus aguas se ven limpias. En invierno, por lo poco que pude conversar en el albergue, se hiela todo.
Sobre las 11 H, a dormir.